Barberá. JpD cree que los medios trataron a la exalcaldesa de "forma idéntica" a otros investigados relevantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Jueces para la Democracia (JpD) considera que la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, que falleció este miércoles a causa de un infarto, fue tratada por los medios de comunicación de "forma idéntica" a otros investigados en causas judiciales de relevancia social.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de JpD, Ignacio González, sostuvo que a veces los medios de comunicación, en su "afán por informar" sobre los procesos judiciales, pueden cometer “excesos”.
Sin embargo, este magistrado opinó que la prensa ha tratado a Barberá de “forma idéntica" a otras personalidades con una relevancia social semejante y que se han visto envueltas en sumarios con trascendencia pública.
Añadió que es legítima "la libertad de difundir y comunicar información veraz y la publicidad de las actuaciones judiciales”, pero subrayó que “hay que proteger la dignidad, el honor y la intimidad de las personas” en general.
Por lo que se refiere a los tribunales, señaló que “el juez debe guardar un equilibrio entre los valores constitucionales entre sí”, en referencia al conflicto que puede darse entre el derecho a la información de la sociedad y el del honor que es propio de todas las personas, estén o no inmersas en un proceso judicial.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2016
CDR/nbc/caa