Unos 30.000 jóvenes participarán en una campaña contra la intolerancia

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 30.000 jóvenes escolares de Madrid, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Sevilla y Málaga reflexionarán sobre la diversidad y aprenderán a ponerse en el lugar del otro gracias a unas 90 exposiciones y conferencias de la campaña "Juntos contra la intolerancia".

Esta campaña está promovida por el Instituto de la Juventud (Injuve) y el Movimiento contra la Intolerancia, con el fin de sensibilizar a los jóvenes sobre los prejuicios que alimentan el racismo y la intolerancia, y fue presentada hoy en una rueda de prensa en Madrid.

La campaña cuenta con 24 paneles, el visionado de un DVD y un cuaderno didáctico con temas como racismo y xenofobia, inmigrantes, refugiados, pueblo gitano, discriminación de la mujer, homofobia, violencia racista, Holocausto, derechos humanos, mestizaje, diversidad cultural y convivencia democrática.

La exposición recorrerá las localidades del programa, donde permanecerá una semana en cada centro escolar seleccionado, y contará con conferencias impartidas por un educador de Movimiento contra la Intolerancia.

Este educador introducirá los temas y promoverá el debate y la reflexión colectiva sobre la temática de los diferentes paneles.

El director general del Injuve, Gabriel Alconchel, destacó que "aún quedan muchos prejuicios por eliminar", a pesar de que los jóvenes españoles han mejorado su visión sobre la inmigración en los últimos años (de un 28% de percepción positiva en 1997 a un 48% en 2008).

El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, señaló que los jóvenes a los que va dirigida la campaña "son nuestros aliados porque han nacido y viven ya en la diversidad, a diferencia de los adultos".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
MGR/caa