Carmen Moriyón: “Gijón no es sólo una ciudad inteligente, también es sabia”

- Defiende la política que visita “los barrios con una libreta y un boli”

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro Asturias), aseguró hoy en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que el citado municipio, “es de por sí una ciudad inteligente” pero, además, es “sabia”.

En el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Moriyón defendió un estilo de política que conjugue las nuevas tecnologías y la innovación con la cercanía en las calles, porque “los barrios hay que visitarlos con una libreta y un boli”.

La alcaldesa aseguró que, por su falta de “institucionalidad”, ya que no es capital autonómica ni provincial, Gijón “siempre se tuvo que hacer a sí misma”.

“Ser alcalde o alcaldesa de Gijón no es lo mismo que serlo de otras ciudades capitales de provincia”, pero lógicamente plantear que esta localidad “sea capital” es “una demanda medio absurda”, dijo Moriyón, quien añadió: "A Gijón no le hace falta compartir moqueta con la sede del Gobierno autonómico, ni “con el arzobispo” o “con el rector”, le basta con su “superávit de ciudadanía”.

“Solo queremos que la Administración funcione y ayudar así a la sociedad”, porque “ayudar es respaldar y cooperar”, añadió la primera edil. Y para ello, es preciso “innovar”. El ejemplo expuesto por Moriyón fue el del Parque Científico y Tecnológico que cobija su ciudad y que favorece en torno a “4.000 empleos”.

Pero el método que sigue Gijón, con más de 270.000 habitantes, no sólo innova en lo científico-tecnológico –un binomio necesario, según la alcaldesa- sino que plantea nuevas formas de ofrecer, por ejemplo, turismo. Se trata de “una evolución del turismo pasivo de sol y playa a un turismo activo”.

Por 'turismo activo' la regidora entiende el que tiene que ver con “el deporte” y con la celebración de congresos, todo ello bajo un proceso de “cambio de piel” de la ciudad de Gijón que Moriyón se propuso llevar a cabo cuando entró en el Gobierno, estando ahora en su segundo "y último" -precisó- mandato.

CIUDAD ENVEJECIDA

En esta reconversión de la ciudad también está presente el precepto bíblico de 'no robarás', aseguró la alcaldesa. Sin embargo, entre las virtudes destacadas por la primera edil es preciso tener en cuenta uno de los principales problemas de la localidad: el envejecimiento. “No es posible tomar el relevo” generacional con una demografía desfavorable.

Dentro de 15 años, los ancianos representarán el 56 por ciento de la población gijonesa, un reto al que el Principado de Asturias y el Consistorio deben afrontar en el futuro próximo. Por tanto, preocupa el pago de las pensiones. Una de las propuestas del Ayuntamiento es poner de relieve “la inteligencia de la cornisa cantábrica” como atractivo.

En cualquier caso, Moriyón confirmó su predisposición para placar este problema y otros que tiene Gijón, como el paro, y que no ignora, según señaló. Algunas de las recetas ya aplicadas son, por ejemplo, la municipalización de empresas con capital “cien por cien público” o una web de transparencia y datos abiertos que le ha llevado a competir con Ámsterdam.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2016
GIC/isp