Economía descarta tomar medidas nuevas para evitar riesgos de contagio desde Grecia

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, apostó hoy por “seguir en la línea marcada” y cumplir los compromisos previstos para evitar riesgos de contagio desde Grecia y hacer frente a las turbulencias de los mercados. Así, descartó que sea necesario emprender “medidas nuevas”.

En rueda de prensa, Ocaña confió en que la Unión Europea será “ágil” y dará señales de compromiso que demuestren que “hará lo que dijo que iba a hacer”. “Si van a dar las ayudas a Grecia, que quede claro que va a ser así”, efectivamente, para introducir “calma” en los mercados internacionales. El Gobierno español no está “preocupado”, dijo Ocaña, pero sí “seguimos muy de cerca” la situación.

Por lo que toca a España, ante esta situación de turbulencia de los mercados también “debe cumplir lo que dijo que iba a hacer”: es decir, ha de concretar el plan de consolidación fiscal para despejar dudas de cuál es la senda que se va a seguir; presentar en el próximo mes el techo de gasto para el año que viene; ha de cumplir con el compromiso que supone la reforma del modelo de mercado de trabajo y “otras cosas de índole menor”.

Para evitar “riesgos de contagio” desde Grecia, se trata, en definitiva, de “seguir en la línea marcada, cumpliendo los plazos. No creo que haya que tomar medidas nuevas ni hacer nada diferente, sino ser consistentes y dar contenido a los planes anunciados”, demostrando que “este país cumple sus compromisos”.

Preguntado sobre el diferencial de la deuda de España con respecto a la de Alemania, Ocaña puntualizó que, por un lado, se da una situación “coyuntural” y que, por lo tanto, seguramente desaparecerá: la situación de cierta inquietud en los mercados.

Pero, más allá de esta circunstancia, “hay una diferencia entre el coste de nuestra deuda y el de la deuda alemana. Esto sí nos preocupa. Nuestra calificación crediticia es peor”.

De ahí, agregó, la “imperiosa necesidad” de reducir el déficit para mantener el diferencial en una cuantía “razonable”.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
CCB/lmb