Chaves asegura que la EPA del primer trimestre marcará "el techo del desempleo"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, se mostró hoy convencido, tras conocerse los datos de la EPA todavía no confirmados oficialmente, de que estos datos "van a suponer el techo del desempleo".

Durante su intervención en el Foro Cinco Días, el ministro señaló que "si tenemos en cuenta la evolución del paro en 2009 y 2010, hay una desaceleración en el aumento del paro", y subrayó que ése "es un hecho objetivo".

Chaves consideró que "en los próximos meses" se conocerán unos buenos datos de paro registrado y habló de "esperanza" sobre el inicio de la recuperación en sectores como el de la vivienda.

Según el vicepresidente tercero del Gobierno, hay que afrontar la reforma del mercado de trabajo, cuyos efectos no serán inmediatos, sino que se notarán "en un año o dos años".

SITUACIÓN DE GRECIA

Respecto a Grecia, consideró que "hay quien intenta comparar la situación fiscal y económica de ambos países (España y Grecia) y a veces se hace desde el PP para sacar rentabilidad electoral", sin defender la imagen de España. "No creo que exista peligro de contagio ni de comunicación de una situación a otra", matizó.

Además, subrayó que "ayudar a la estabilización de Grecia no es una cuestión de solidaridad, sino de responsabilidad", ya que "la UE debe hacer frente a su obligación de hacer frente a los movimientos especulativos de las últimas semanas y no dejar caer a una de las economías de la zona euro".

"Si no fuera así, el mensaje sería demoledor, no sólo ante los mercados, sino también ante aquellas potencias que han de compartir con Europa su condición de actor global en el nuevo orden internacional", aseguró.

Asimismo, considera que España puede hacer esta contribución a Grecia "porque la economía española, por más que haya atravesado en este tiempo momentos muy duros, tiene unas fortalezas innegables".

"Fortalezas, que, por cierto, el PP, que se supone que es un partido de gobierno, conoce muy bien, por lo que son inaceptables determinados pronunciamientos de dirigentes del PP que, desde la frivolidad, ayudan muy poco a su país y a su imagen ante los mercados financieros", dijo.

REFORMA LABORAL

El ministro se refirió a la reforma laboral como "una reforma necesaria para la que hemos presentado una propuesta con la que queremos dar solución a uno de los problemas estructurales más graves del mercado de trabajo en España, que es la dualidad entre trabajadores fijos y temporales".

Se trata, según el ministro, de "reducir costes laborales para las empresas sin que ello suponga ninguna merma de los derechos de los trabajadores".

También habló de la reforma del sistema de pensiones, "que debe adaptarse a los cambios demográficos, precisamente para garantizar su sostenibilidad".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
MAG/caa