El PCE entrega en el Congreso más de 35.000 firmas por la transparencia de las cuentas de la Casa Real
- Centella pide al Rey que "de un paso adelante" y desvele si "Letizia tiene un salario"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Comunista de España (PCE) entregó este lunes en el Registro del Congreso de los Diputados más de 35.000 firmas con las que reclama la transparencia de las cuentas de la Casa Real. Este es el resultado de una campaña de recogida de adhesiones que comenzó el 20 de enero pasado.
Las firmas se han recogido a lo largo de dos meses en un centenar de mesas situadas en espacios públicos, a través de Internet y de las redes sociales.
Con esta campaña se pretende impulsar un debate sobre la financiación con dinero público de la Casa Real y el uso que se hace de la dotación de más de ocho millones de euros que recibe la monarquía anualmente.
El secretario general del PCE, José Luis Centella, aseguró a su llegada al Congreso que éste es un "acto de radicalismo democrático" y aseguró que quienes tratan de desprestigiar a los defensores de la república tachándolos de "radicales" no hacen más que "evidenciar su falta de talante democrático".
Se trata, agregó, de "ejercer el derecho ciudadano a reclamar la transparencia de las cuentas de la Casa Real". No es comprensible, dijo Centella, que cuando "la tercera autoridad del Estado, el presidente del Congreso, ha hecho públicos sus bienes y cientos de alcaldes tienen colgados en la red sus bienes, la Casa Real siga siendo un agujero negro".
El PCE se ha inspirado en el modelo belga, cuya Casa Real cuelga en Internet las asignaciones de cada uno de sus miembros y el uso que se hace de ellas, para reclamar transparencia.
Además, los impulsores de la campaña consideran que "lo que se oculta se pone bajo sospecha" y por ello, piden al Monarca que "dé un paso adelante" y acceda a desvelar si "Letizia tiene un salario o qué es lo que gana el Príncipe".
Las firmas se remitirán a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados, previa calificación de la Mesa de la Cámara Baja. "Si la Mesa no lo tramita, como ha hecho en otras ocasiones, estaremos dando un mal ejemplo de valores democráticos" y transmitiendo a los ciudadanos que "no todos somos iguales", acabó advirtiendo Centella.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
SGR/caa