Rajoy pide “perseverar” en sus políticas de empleo, aunque está “dispuesto” a escuchar las propuestas del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles “perseverar” en sus políticas de empleo, porque “han funcionado”. No obstante, reconoció que “a partir de ahí” está “dispuesto” a escuchar las propuestas del PSOE.

Así se pronunció en la sesión de control al Gobierno al responder al portavoz socialista, Antonio Hernando, quien le preguntó cómo valora los efectos que ha tenido su política de empleo en la precariedad y en la devaluación salarial.

El jefe del Ejecutivo defendió que sus políticas en materia de empleo han sido “eficaces”, porque se está creando empleo, “y mucho”, en España. “Nada se resuelve en un cuarto de hora”, señaló, antes de insistir en que conviene “mantener” y “perseverar” en lo que ha hecho su Gobierno en el anterior mandato.

“A partir de ahí, proponga usted lo que quiera, que yo estoy dispuesto”, precisó Rajoy, para quien el “primer objetivo” de cualquier política económica es crear empleo. “Sin duda queda mucho por hacer”, reconoció, y subrayó que trabajará para que en 2020 haya 20 millones de personas trabajando en España.

También reconoció que le gustaría que los salarios fueran “más altos”, aunque recordó que no es el Gobierno el que fija los salarios. Al mismo tiempo, declaró que desearía que hubiera “más” contratos indefinidos. En cualquier caso, constató que “hemos mejorado mucho” y ahora se trata de “seguir haciéndolo”.

Por su parte, Hernando reclamó a Rajoy que resuelva la situación de “precariedad” laboral que vive el país. Para ello, prosiguió, su partido propondrá “en los próximos meses y semanas” que se recupere la negociación colectiva.

“Nuestra conclusión y la sube debe ser clara: cambie las políticas, dialogue, negocie”, exigió el parlamentario socialista, al tiempo que destacó que los socialistas lucharán para “mejorar” la calidad de los empleos de los españoles, para que cobren salarios “dignos”.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2016
MFN/caa