Santamaría defiende la labor del Senado y dice que para reformarlo se requiere un acuerdo “más amplio” que el de PP-C’s

- Defiende que en el Senado se da un debate “muy necesario”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que respeta “mucho” la tarea del Senado, donde se produce un “debate sereno, sensato y muy necesario” en España. Además, recordó a Ciudadanos que para reformar las funciones de esta Cámara es necesario un acuerdo “más amplio” del suscrito entre el PP y la formación naranja.

La ministra para las Administraciones Territoriales se expresó en estos términos en la primera sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta de la legislatura, al ser preguntada sobre la previsión del Ejecutivo de inicio de los trabajos para transformar el Senado en estricta Cámara territorial, cuestión planteada por Francisco Javier Alegre, de Ciudadanos.

“Yo respeto mucho la tarea del Senado”, señaló Sáenz de Santamaría, para quien “sencillamente” la Cámara Alta se caracteriza por dar cobijo a un “debate sereno, sensato y muy necesario en nuestro país”. Además, dijo que para reformar la Constitución hay que tener “muy claro” el objetivo que se quiere conseguir.

“Para conseguir que esta Cámara sea una Cámara de representación territorial se puede abordar una cuestión que es la de las funciones”, explicó, al tiempo que recordó que hay una ponencia aprobada por unanimidad para abordar esta cuestión.

“QUÉ SE QUIERE HACER”

En esta línea, explicó que algunas cuestiones requieren reforma de la Constitución y otras reformas del Reglamento, en las que el Gobierno no tiene iniciativa. “Hay que saber primero qué se quiere hacer y segundo saber con qué apoyos se cuenta y nosotros y ustedes tenemos un acuerdo, pero creo que para reformar la Constitución se necesita un acuerdo mucho más amplio”.

Dicho esto, hizo hincapié en que el PP “cumple sus acuerdos”. “No le quepa la menor duda de que ayudaremos y apoyaremos reformas que dentro de ese acuerdo puedan convertir esta casa, si cabe más, en una casa de representación territorial”, dijo, aunque añadió que se hará respetando el principio de separación de poderes.

En opinión de Sáenz de Santamaría, lo “idóneo” es que sea el propio Senado el que acuerde calendarios y métodos de trabajo en este sentido.

Por su parte, el Alegre expuso que el Senado ha dejado de ser un instrumento “útil” a la ciudadanía y criticó el “mal uso” que han dado a esta Cámara los “viejos partidos”, al convertirlo en un lugar de “refugio” para “políticos caducos”.

En este sentido, abogó por promover otras fórmulas que permitan la representación territorial en esta Cámara. “¿No le parece un poco extraño que en EEUU para casi 300 millones de habitantes haya 100 senadores y que en España para 47 millones de habitantes seamos 266 senadores?”, se preguntó, al tiempo que emplazó a la vicepresidenta a “reflexionar” sobre esta cuestión.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2016
MFN/gja