El PSOE mantiene que su pacto con el PNV no interfiere en el respaldo nacionalista a los Presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE mantiene que su acuerdo con el PNV en el País Vasco no interfiere en el posible respaldo de ese partido al Gobierno de Mariano Rajoy para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, el portavoz socialista, Antonio Hernando, insistió en que el acuerdo alcanzado en el País Vasco es "positivo" porque aporta estabilidad al garantizar la gobernabilidad "desde la centralidad".
Insistió, además, en que ese acuerdo se alcanza "en toda su extensión dentro del marco jurídico actual", partiendo de la base de que los socialistas "no somos sospechosos" de no respetar las leyes vigentes. Prueba de ello, dijo, es que "trajimos el plan de Ibarretxe" para que se debatiera en el Parlamento y votaron en contra.
"Uno se puede sentir nación" como se puede sentir "lo que quiera", aseguró, pero el PSOE mantiene su posición basada en la Declaración de Granada y no pretende impulsar una reforma del artículo 2 de la Constitución que consagra la nación española. Sobre esa base, insistió, "se puede debatir".
Aunque el PP ha cargado contra el PNV por ese acuerdo, Hernando subrayó que los miembros del Gobierno tendrían que recordar que esos cinco diputados (de los nacionalistas) "a lo mejor son fundamentales" para aprobar los Presupuestos, dando por hecho que la posición de los peneuvistas se determinará en función de cómo esas cuentas afectan al País Vasco.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2016
CLC/gja