Banco Popular ganó 204 millones hasta marzo, un 9,2% menos
- Los créditos crecieron un 3,6% y los depósitos un 21%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Popular cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 204 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,2% sobre los 224,7 millones del mismo trimestre del ejercicio anterior.
Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este resultado es un 77,4% superior al obtenido durante el último trimestre del año pasado.
La entidad obtuvo 81 millones de euros en plusvalías por la venta inmuebles y ha dotado provisiones.
Todos los márgenes de la entidad cayeron en el primer trimestre. El de intereses cayó un 8,1%, el margen bruto descendió un 8,7%, mientras que el resultado antes de provisiones descendió un 12,9%.
"Banco Popular presenta un balance y unas cuentas sólidas con crecimientos y resultados de acuerdo con lo previsto, una clara estabilización del deterioro de su cartera crediticia y gran fortaleza de capital y liquidez", sostiene la entidad.
El banco puntualiza que para los próximos trimestres se esperan signos "más claros" de recuperación económica, aunque existen "riesgos notables" relacionados con el impacto negativo del agotamiento de las políticas de estímulo y del incremento del riesgo soberano.
Las comisiones netas totalizaron los 181,3 millones de euros, frente a los 195,5 millones de hace un año, es decir, un 7,3% menos.
El banco subraya que el ratio de capital subió hasta el 8,74%, desde el 7,23% de hace un año, lo que hace que la entidad se mantenga entre los bancos más capitalizados de Europa sin haber recibido ayudas públicas.
CRÉDITOS
Los créditos a la clientela alcanzaron los 97.657,8 millones de euros, un 3,6% más sobre los 94.244,4 millones del primer trimestre del año pasado.
Según la entidad, las entradas netas en mora cayeron por cuarto trimestre consecutivo. Así, el volumen de las entradas netas en el primer trimestre fue un 77,6% inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior.
Con ello la tasa de morosidad se situó en 4,91%, frente al 3,82% del primer trimestre de 2009. Por su parte, la tasa de cobertura ha caído un punto hasta el 50%.
Las provisiones constituidas para riesgo de crédito ascienden a 2.824 millones, de los cuales 724 son provisiones genéricas, que al ritmo de utilización del primer trimestre, cubrirían más de seis trimestres adicionales.
Por su parte, los depósitos a la clientela alcanzaron los 62.670 millones de euros entre enero y marzo, un 21% sobre los 51.782,8 del primer trimestre de 2009.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
GFM/gfm