Violencia género. UGT pide un permiso retribuido para las víctimas de violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, reclamó este lunes "un Pacto de Estado contra la Violencia de Género con la participación de todas las administraciones públicas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales y demás entidades especializadas".
Así lo indicó en la presentación de las propuestas de UGT para luchar contra la violencia de género y proteger a las víctimas en el ámbito laboral, donde apostó por poner en marcha un permiso retribuido para las víctimas de violencia de género, según informó el sindicato en una nota.
UGT considera “imprescindible” un permiso o licencia retribuida por un periodo inferior a dos meses, similar al que tienen reconocido las empleadas públicas víctimas de violencia de género que se acogen a una excedencia por esta causa.
También apuesta por medidas para que las ausencias o bajas médicas de estas trabajadoras no computen como absentismo laboral, más campañas de sensibilización y formación en el ámbito laboral y una norma de carácter internacional que permita combatir la violencia contra las mujeres en el lugar de trabajo.
Antoñanzas destacó la necesidad de que el Gobierno impulse "políticas activas de empleo que faciliten a las víctimas el acceso al mercado de trabajo y a empleos de calidad, así como una mejora de los derechos laborales para las víctimas, en la que prime la protección y no la reducción ni la pérdida de ingresos".
Asimismo, pidió a las empresas "una cultura de tolerancia cero contra la violencia de género, con una prevención más eficaz".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2016
BPP/caa