Montoro confirma que se van a modificar “algunos” impuestos especiales y habrá cambios en Sociedades

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que “estamos explorando continuar con un cambio en el Impuesto sobre Sociedades y también trabajando en modificar algunos de los tributos especiales”.

“Todavía no hay ninguna decisión a ese respecto”, indicó en declaraciones a los periodistas tras la inauguración de la jornada ‘El directivo público: profesionalización y organización’, organizada por la Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca).

Además, el ministro de Hacienda quiso dejar claro “no se va a tocar el IRPF ni el IVA”, algo que dijo asegurar “con toda claridad”.

Respecto a la evolución de las negociaciones con Ciudadanos, apuntó que hay un “diálogo político abierto con todos los grupos” y “pediría que se desprenda, quien los tenga, de nervios, porque tenemos tiempo para llevar adelante los asuntos”.

Además, el responsable de Hacienda indicó que se trabaja en las medidas para trasladar a la Comisión Europea que existe una “máxima voluntad” política para reducir el déficit público al 3,1% en 2017.

Durante su intervención en la jornada, Montoro explicó que para salir de la crisis falta recuperar el nivel de actividad económica previa a la crisis, algo que “conseguiremos pronto", y el número de ocupados.

En este segundo aspecto “tardaremos todavía algunos años”, dijo el ministro, quien agregó que “este 2016 ha sido un ejercicio muy útil y provechoso en términos de creación de empleo” y se van a superar los 500.000 puesto de trabajo creados.

De esta manera, defendió que “estamos en el buen camino” y aseguró que “no más allá de los próximos cuatro años tendremos las mismas personas trabajando que en 2007, habremos recuperado el nivel de renta y ocupación y habremos dejado atrás la crisis”.

Por otra parte, el responsable de Hacienda indicó que se está avanzando en un proyecto de ley de contratación en el sector público, para mejorar la transparencia, ahorrar y evitar abusos.

FUNCIÓN PÚBLICA

Además, hizo una defensa de la función pública y del Estado, algo que indicó es “condición necesaria para que todo lo demás funcione”.

“Todo lo demás depende de la eficacia con que el Estado hace sus funciones en una sociedad desarrollada”, dijo el ministro, para añadir que es “un agente político y económico vertebrador de una sociedad moderna”.

Según Montoro, “España tiene una función pública moderna, eficaz y comprometida con su trabajo”, que, además, “evita las veleidades excesivas y acorta la ensoñación” del poder político.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2016
BPP/caa