El Pleno del Congreso debate hoy dos proposiciones sobre salario mínimo y el sistema de pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados debate este martes una proposición de ley del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos para elevar el salario mínimo, y otra proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular para alcanzar un "gran pacto nacional" por el sistema público de pensiones.
La proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea establece que el salario mínimo alcance los 800 euros mensuales en 2018 y se sitúe en 950 euros en 2020 para "garantizar un nivel de vida decente" y cumplir con tratados como la Carta Social Europea, que habla del "derecho de los trabajadores a una remuneración suficiente que les proporcione a ellos y a sus familias un nivel de vida decoroso".
Este grupo parlamentario también incluye que la revalorización se produzca, "como mínimo", conforme al IPC previsto.
Por otra parte, el Grupo Parlamentario Popular llevará al Pleno una proposición no de ley para plantear un pacto nacional que avale el futuro de las pensiones mediante la revitalización del Pacto de Toledo, ya que "son las principal fuente de renta de una parte muy importante de la población".
Se trata de generar un nuevo acuerdo con recomendaciones y orientaciones para garantizar las pensiones basándose en "la equidad, la contributividad y la solidaridad, y atenderá de forma prioritaria a la sostenibilidad económica del sistema y a la adecuación de sus prestaciones contributivas y no contributivas".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2016
MMR/caa