Aprobado el nuevo estatuto del estudiante universitario

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció hoy la aprobación del nuevo estatuto del estudiante universitario, tras sendos encuentros con el Consejo de Universidades y la Conferencia General de Política Universitaria en Madrid.

En declaraciones a los medios de comunicación, Gabilondo explicó que el nuevo estatuto prevé la creación del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado, "para garantizar su representación y participación en el proceso educativo".

"Su objetivo es situar al estudiante en el centro del sistema" y asegurar no solo el derecho de consulta y voto, sino también de participación, declaró Gabilondo.

Sin embargo añadió que este documento deberá recibir el informe favorable del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros, donde será aprobado de forma definitiva.

A su juicio, "además de receptores de la educación, los estudiantes deben ser agentes activos" de este proceso, y gracias al nuevo estatuto y a su consejo "juntos decidiremos" sobre aspectos como la modernización de la universidad, la implantación de Bolonia y la financiación del sistema.

Estará presidido por el ministro de Educación y reunirá a un miembro de cada universidad pública o privada existente en España; representantes de las asociaciones estudiantiles con presencia en el Consejo Escolar del Estado, y hasta tres estudiantes procedentes de asociaciones que, aunque no cuenten con dicha presencia estén involucradas en al menos seis universidades y tres comunidades autónomas.

Para Gabilondo, el nuevo estatuto coloca "a los estudiantes en el centro del modelo formativo de las universidades" y les otorga una participación más activa en la vida académica, su política estratégica, su gestión y la gobernanza de los centros.

NUEVAS SANCIONES

Además, Gabilondo señaló que "no nos gusta el actual reglamento de sanciones universitarias, que data de 1954".

"Tienen un estilo y un talante muy alejado de la idea actual de universidad", lamentó, "por lo que queremos cambiar el sistema en colaboración con los estudiantes y el Ministerio de Justicia", terminó el ministro.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2010
AGQ/lmb