Los despidos por ERE se reducen un 30% en enero y febrero

- Los afectados por expedientes temporales disminuyeron casi un 65%

MADRID
SERVIMEDIA

El número de trabajadores despedidos mediante un expediente de regulación de empleo (ERE) se redujo un 30,4% en enero y febrero, en comparación con el mismo periodo de 2009, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia.

Entre enero y febrero de este año se registraron un total de 549 ERE de extinción de los puestos de trabajo, 200 menos que en el mismo periodo de 2009.

Estos expedientes afectaron a 8.061 trabajadores, mientras que los aprobados en los dos primeros meses del año pasado supusieron el despido de 11.588 ocupados.

Del total de ERE de extinción del empleo, el 91,3% fueron pactados entre las empresas y los representantes de los trabajadores, y sólo el 8,7% (48) no contaban con el acuerdo de las partes implicadas.

Por sectores, la industria y los servicios acapararon el 48,2% y el 39,5%, respectivamente, mientras que la construcción supuso el 11,2% y el sector agrario el 1,1%.

No obstante, el mayor descenso en comparación con el mismo periodo de 2009 se produjo también en la industria, donde los despedidos por ERE se redujeron casi a la mitad, pasando de 6.865 en enero y febrero del año pasado a 3.883 en 2010.

Por su parte, el sector servicios registró un leve repunte, al pasar de 3.122 a 3.183; el de la construcción disminuyó de 1.310 despidos a 905; y el agrario pasó de 291 a 90.

UN 63% MENOS DE ERES TEMPORALES

El mayor descenso en la cifra de expedientes de regulación de empleo se registró en los temporales de suspensión de la actividad, que precisamente habían sido los que más crecieron durante la crisis.

Este tipo de ERE disminuyó en enero y febrero un 63,3% en 2010, en comparación con el mismo periodo del año pasado, al afectar a 40.680 trabajadores (110.784 en 2009).

Este fuerte descenso en la cifra de trabajadores afectados por estos ERE contrasta con el incremento en el número de expedientes autorizados, que aumentaron un 9,6% hasta los 2.232.

La caída en el número de ocupados afectados por un ERE de suspensión se concentró en la industria, que pasó de 95.008 trabajadores a 27.263. Por el contrario, en la construcción casi se duplicó la cifra de afectados (2.503, frente a 1.360 en 2009).

Por su parte, en los servicios se redujeron la los afectados un 26,8% hasta los 8.820; y en el sector agrario disminuyeron un 11,2% hasta los 2.094.

Por último, los afectados por ERE de reducción de la jornada laboral, que son los que sindicatos y empresarios quieren impulsar en la negociación del diálogo social, también disminuyeron su número, al pasar de 2.639 en los dos primeros meses de 2009 a 1.815 en este ejercicio.

Este descenso contrasta con el aumento en el número de expedientes aprobados, que pasaron de 210 a 313.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2010
MFM/gfm