650.000 MILLONES SERIAN LOS DAÑOS QUE CAUSARIA UN SEISMO DE GRAN MAGNITUD EN GRANADA, DICE EL INSTITUTO GEOGRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los daños causados por un hipotético gran terremoto, de intensidad IX, en Granada superarían los 650.000 millones de esetas, en tanto que los provocados en Sevilla en las mismas circunstancias, ascenderían a más de un billón y medio de pesetas, según un estudio del Instituto Geográfico Nacional.
Los daños que un imprevisible sismo supondrían en las viviendas (una quinta parte de la cantidad citada) podrían disminuir en caso de que las normas de seguridad en vigor fueran aplicadas a todas las construcciones.
Según el director general del Instituto Geográfico Nacional, Angel Arévalo, que presidió ayer en Granada na jornada de estudio sobre la prevención de riesgos sísmicos en la construcción, la actual normativa de 1974 no se cumple en las zonas rurales y pequeños municipios de Granada.
Esta provincia, junto con la parte oriental de Málaga, el poniente almeriense y el sur de Jaén, es la zona de más actividad sísmica de todo el país, por lo que es aquí donde los ayuntamientos deben incluir en sus planeamientos urbanísticos una severa normativa de construcción que incluya un alto índice de protección sísmica. Conseguir la seguridad en las construcciones, que en la capital granadina sí está garantizada, aunque no en las restantes zonas rurales de la provioncia, según el mencionado instituto, es el objetivo de la reunión mantenida hoy en el Gobierno Civil de Granada con los alcaldes y técnicos muncipales de 55 municipios granadinos.
Según los datos estadísticos en posesión del Instituto Geográfico, la relación coste-beneficio por la aplicación de las normas de sismorresistencia, que quedarán reguladas en na nueva ley que elabora el Gobierno, es "máxima en Granada capital, dada la peligrosidad y el riesgo existente", según el mencionado informe.
El mismo análisis estadístico sobre peligrosidad sísmica establece, asimismo, que el costo medio anual de los daños totales que ocasionarían los terremotos esperados es del orden de 1.400 millones de pesetas en Granada capital; unos 200 millones en Málaga, Huelva y Almería; y de unos 180 millones anuales en Sevilla.
El Instituto Geográfico Nacional anuncióhoy que este año comenzará en Granada el primer estudio microzonal sobre las consecuencias de un terremoto.
Una vez obtenidos todos los datos, se conocerán los lugares donde las construcciones son más inseguras, donde no es recomendable edificar o aquellos lugares con más actividad microsísmica.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
C