650 EMPRESARIAS SOLICITARON EN 1999 AL INSTITUTO DE LA MUJER AYUDAS ECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este año, 650 mujeres empresarias solicitaron ayudas económicas al Instituto de la Mujer para acogerse a las subvenciones que este organismo destina a este colectivo mediante el programa "Emprender en femenino". Este número representa un incremento del 18 por ciento respecto al año anterior.
Según informó hoy el Mnisterio de Trabajo y Asuntos Sociales, Andalucía fue la comunidad que presentó un mayor número de solicitudes, ya que acaparó el 19 por ciento del total; seguida de Castilla y León, con un 16,4 por ciento; Madrid, con un 14,6 por ciento; Castilla-La Mancha, con un 7 por ciento, y Extremadura, con un 5,2 po ciento.
El objetivo del programa "Emprender en femenino" es fomentar la inserción laboral de las mujeres y, en especial, promover entre estas la actividad empresarial.
Para obtener estas ayuda los beneficiarios deben desarrollar una actividad laboral por cuenta propia como trabajadoras autónomas que esté incluida entre los denominados "nuevos yacimientos de empleo", como son los servicios de proximidad, medios audiovisuales, ocio y cultura, mejora de las condiciones de vida y protección del medio ambiente.
El programa cuenta este año con un presupueto superior a los 55 millones de pesetas, un 10 por ciento más que en 1998. Esta cantidad la aportan el Instituto de la Mujer y el Fondo SocialEuropeo. Las cuantías de las ayudas pueden alcanzar el millón de pesetas por proyecto.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1999
GJA