EL 65% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE ECONOMIA SOCIAL SON RURALES, SEGUN LA JUNTA DE ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 65% de lasempresas de economía social que se ubican en España se hallan instaladas en el medio rural, según ha declarado el director general de Cooperativas de la Junta de Andalucía, Fernando Toscano.
Seiscientos expertos de la Comisión Europea y los gobiernos de los quince estados miembros y del Comité Consultivo Europeo de la Economía Social participarán en Sevilla los próximos días 23, 24 y 25 de octubre en la Quinta Conferencia Europea de Economía social, que inaugurará el presidente del Gobierno, Felipe Gozález.
En la presentación del programa, la delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, aseguró que la conferencia pretende estudiar el papel del sector de la economía social -cooperativas, mutualidades, asociaciones y federaciones- en una nueva estructura social y económica; analizar la problemática actual de las entidades y empresas que conforman la economía social en el contexto del mercado único europeo, el seguimiento de los acuerdos y conclusiones adoptados en las anteriores conferenciasy estudiar la realidad de la economía social con una referencia expresa a América Latina.
La economía social supone el 4% del Producto Interior Bruto de España y cuenta con 2 millones de socios, 163.000 empresas y cerca de 400.000 puestos de trabajo.
En Andalucía, la economía social representa un volumen de facturación próximo a los 700.000 millones de pesetas, con 70.000 trabajadores. En la Unión Europea existen 63 millones de socios de cooperativas, con un volumen de negocio de más de 52 billons de pesetas, y 47 millones de socios de mutua, con un volumen de negocio de más de 3 billones.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1995
C