65 desaparecidos en Bir Lahlu y Tifaiti ----------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Frente Polisario realizó hoy un nuevo llamamiento a la comunidad internacional para que interceda más activamente en el conflicto del Sahara occidental y detenga la ofensiva marroquí contra la ex colonia española.
Según informó esta mañana a Servimedia Hash Ahmed, representante del Polisario en España, al menos 65 personas handesaparecido en las últimas horas, como consecuencia de la desbandada producida entre los nómadas saharauis tras el avance del Ejército marroquí.
Desde el comienzo de los ataques ordenados por el rey Hassan II, la pasada semana, otros 19 civiles saharauis, la mayoría mujeres y niños, han muerto por deshidratación.
Las tropas de Rabat están destruyendo sistemáticamente los pozos de agua y otras instalaciones civiles que encuentran a su paso.
Los desaparecidos son miembros de tribus instaladasen Tifariti y Bir Lahlu. Esta última localidad es el centro de operaciones de los territorios "liberados" (las zonas situadas fuera de los muros defensivos marroquíes bajo control del Polisario).
Según Hash Ahmed, la búsqueda de estas personas está resultando extremadamente díficil, dados los continuos ataques de la aviación marroquí y las altas temperaturas del desierto.
REUNION CON PEREZ DE CUELLAR
Con el ánimo de respetar la fecha del alto el fuego previsto para el 6 de septiembre, de acuerd con el plan de paz de la ONU, el Frente Polisario no ha respondido a los ataques de Hassan II.
Este movimiento de liberación hizo hoy un nuevo llamamiento de urgencia a los organismos y estados internacionales para que presionen a Marruecos y pongan fin al hostigamiento marroquí.
Mañana, martes, una delegación saharui se desplazará a Ginebra (Suiza) para informar al secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, sobre la nueva situación creada en el Sahara occidental.
El rey Hassan I ordenó hace unos días atacar enclaves del Frente Polisario con el fin de realizar "operaciones de limpieza antiterrorista".
El monarca alauí ha decidido posponer el referéndum para la autodeterminación del Sahara, previsto para enero próximo, alegando que todavía no está elaborado el censo electoral.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
JRN