España es el quinto país de la UE que más ha bajado los muertos de tráfico desde 1995
- Y el sexto con la menor tasa de víctimas mortales por cada 100.000 habitantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ocupa el quinto lugar en la lista de países de la UE que más han reducido la mortalidad por accidentes de tráfico en las dos décadas que van desde 1995 hasta 2015, con un descenso del 70,6%, sólo por detrás de Estonia (-79,8%), Portugal (-78,1%), Letonia (-71,5%) y Eslovenia (-71,1%), según los datos dados a conocer este viernes por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea.
Eurostat hizo públicos los últimos datos sobre siniestralidad en las carreteras de la UE (extraídos de la base de datos CARE de la Comisión Europea) con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, que se celebrará el próximo domingo.
En términos generales, el año pasado murieron cerca de 26.100 personas en accidentes de tráfico en la UE, lo que representa un 0,5% más respecto de 2014, pero la tendencia de los últimos 20 años es de un descenso en la mortalidad de más de la mitad (-59,2%), al pasar de casi 64.000 víctimas en 1995 a las 26.100 de 2015.
A modo de comparación, un total de 283 personas perdieron la vida el año pasado en accidentes aéreos y 963 por accidentes ferroviarios en la UE.
Los números absolutos indican que Francia es el país comunitario con más muertos por accidentes de tráfico en 2015 (3.461), por delante de Alemania (3.459), Italia (3.428), Polonia (2.938), Rumanía (1.893) y España (1.689).
Si se tiene en cuenta la tendencia de la mortalidad vial en las dos últimas décadas, todos los países de la UE han registrado disminuciones notables, principalmente Estonia (-79,8%), Portugal (-78,1%), Letonia (-71,5%), Eslovenia (-71,1%) y España (-70,6%). Las reducciones más bajas corresponden a Malta (-21,4%), Rumanía (-33,5%) y Finlandia (-39,7%).
Por otro lado, España es el sexto país en cuanto a las mejores tasas de mortalidad por accidentes de tráfico, con 3,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes, empatada con Irlanda y sólo por detrás de Malta (2,5), Suecia (2,7), Reino Unido (2,8) y Dinamarca y Países Bajos (3,1). En el otro lado del ranking están Bulgaria (9,8), Lituania (8,3) y Croacia (8,2). La tasa media de la UE es de 5,1 muertos por cada 100.000 ciudadanos.
El número de víctimas mortales en accidentes de tráfico aumentó el año pasado en la mayoría de los países de la UE en comparación con 2014, con los principales repuntes en Chipre (+26,7%), Finlandia (+16,2%) y Croacia (+13,0%), y las mayores caídas en Estonia (-14,1%), Irlanda (-14,0%) y Letonia (-11,3%). En España se produjo un ascenso del 0,1%.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2016
MGR/caa