Reforma laboral. Fidalgo “apuesta” por que el Gobierno impondrá la reforma laboral ante la falta de consenso

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general de CCOO José María Fidalgo “apuesta” por que el Gobierno impondrá la reforma laboral ante la falta de consenso entre los interlocutores sociales.

Así se pronunció durante la mesa redonda “Las pensiones privadas a debate”, celebradas con motivo de la “Jornada sobre Pensiones Privadas” organizadas por Mapfre.

Fidalgo subrayó que considera que esta reforma llega “tarde”, ya que todo lo relativo a la Seguridad Social y el mercado de trabajo se tenía que “haber discutido el año pasado”. No obstante, recalcó que la reforma laboral debe “estar hecha para cuando empiece a tirar la economía”.

El ex secretario general de CCOO denunció la “perversión” provocada por las élites políticas que “se preocupan demasiado por el corto plazo”. En la misma línea, denunció que “o mentalizamos a la clase política, o si no, en tres años la caja -de la Seguridad Social- puede estar en rojo”, descontando el Fondo de Reserva y sus beneficios.

Por último, se mostró partidario de prolongar la vida laboral y del aumento del periodo de cálculo de las pensiones por “justicia”, así como del fomento de los sistemas complementarios de previsión social a través de incentivos fiscales.

Por su parte, el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, compartió con Fidalgo la idea de que no habrá consenso en torno a la reforma laboral, pero exigió que incida en los temas fundamentales y no sólo en los superficiales.

Respecto al sistema de pensiones, Boada abogó por un sistema mixto con tres soportes. Por un lado, se mantendría el actual sistema de pensiones básicas; por otro un sistema de capitalización obligatorio para personas que superasen un mínimo salarial que habría que fijar y, por último, la opción de un plan privado con una fiscalidad menor.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2010
JOD/pai