Vivienda. Cocemfe aplaude la creación de una plataforma para rehabilitación de viviendas

- Recuerda a Zapatero que todavía puede cumplir su promesa de reformar la Ley de Propiedad Horizontal

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) aplaudió este lunes el acuerdo aprobado en Consejo de Ministros que encarga al Departamento de Vivienda la creación de una Plataforma social para el fomento de la rehabilitación de vivienda.

En este sentido, el presidente de Cocemfe, Mario García, subrayó la importancia de mejorar la accesibilidad a los edificios, ya que, según dijo, "más de la mitad de las personas con discapacidad tienen dificultades para desenvolverse con normalidad en su vivienda".

"Estas barreras físicas impiden a las personas con discapacidad llevar una vida normalizada y en igualdad de condiciones que el resto de la población, y sobre todo para las más de 600.000 personas de nuestro colectivo que viven solas en su hogar", añadió García.

Por este motivo y ante la puesta en marcha de la nueva plataforma social para el fomento de la rehabilitación, la accesibilidad y la eficiencia energética de edificios y viviendas, Cocemfe pone a disposición de las administraciones y demás entidades colaboradoras todos los recursos, conocimientos y personal que requieran para lograr que la accesibilidad a la vivienda sea una realidad.

En la misma línea, el presidente de Cocemfe recordó el compromiso que adquirió el pasado 3 de diciembre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de modificar en un plazo de seis meses la Ley de la Propiedad Horizontal y le dijo que todavía está dentro del plazo para hacerlo.

"Todavía estamos en plazo para llevar a cabo la modificación de la ley de Propiedad Horizontal para que las obras necesarias para hacer accesibles los inmuebles corran a cuenta de la comunidad de vecinos, y no de la persona con discapacidad que lo necesitara, como ocurre hasta ahora", concluyó García.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2010
IGA/lmb