La CEOE destaca el actractivo para las empresas españolas que ofrece Canadá
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación de la patronal CEOE compuesta por 16 empresas que ha viajado a Canadá señala como grandes atractivos para las empresas españolas el acuerdo CETA, el plan de infraestructuras del Gobierno canadiense de 120.000 millones de dólares y el acceso a un mercado de 400 millones de habitantes.
Según informó la patronal en un comunicado, el vicepresidente de CEOE y presidente de la Comisión de la Unión Europea de la organización, José Vicente González, indicó que el viaje a Canadá se ha producido en un "momento idóneo para identificar y conocer de primera mano" las oportunidades que ofrece el país en los sectores de infraestructuras, medio ambiente, energía y cooperación tecnológica.
La delegación de empresas españolas mantuvo reuniones en la ciudad de Ottawa con representantes de los ministerios de Recursos Naturales y de Infraestructuras, así como con la Agencia de Inversiones Invest de Canadá y National Research Council of Canadá, y en los encuentros se puso de manifiesto que Canadá es la segunda mejor fiscalidad entre los países del G7.
En Ontario, los empresarios españoles se reunieron con la consejera Económica y Comercial, María Concepción Gorriti, y pudieron conocer el entorno de inversiones que ofrece esta provincia.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2016
MMR/caa