La Generalitat sancionará Gas Natural Fenosa si no avisó antes de cortar la luz a la anciana de Reus

BARCELONA
SERVIMEDIA

El consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Jordi Baiget, adviritó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “sancionarán a Gas Natural Fenosa por el caso de la anciana de Reus que murió el lunes, si no le informaron previamente antes de cortar la luz, “porque la ley es muy clara”.

En el citado encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Baiget indicó que la Generalitat está pendiente de recibir la respuesta de la compañía a su requerimiento de información. Asimismo informó de que el Gobierno se reunirá con Gas Natural para "resolver lo que nos falta para cumplir con la ley catalana que es firmar convenios con las compañías para condonar la deuda que generan las familias en situación vulnerable".

El responsable de Empresa y Conocimiento de la Generalitat insistió que "la ley es muy clara y funciona sin el reglamento" que reclama ahora Gas Natural Fenosa. Baiget respondió así al consejero delegado de la energética, Rafael Villaseca, que ayer acusó a la Generalitat de no haber desarrollado aún la normativa que acompaña a la Ley 24/2015 y que debe indicar qué tiene que hacer qué en casos como el de la mujer de Reus.

El consejero confirmó que recibió la llamada del ministro Álvaro Nadal para interesarse sobre el tema y los dos coincidieron que las administraciones deben trabajar conjuntamente para evitar otros casos como el de Reus. Desde que está en vigor la ley 24/2015, la Generalitat asegura que se ha actuado en 39.000 ocasiones para evitar cortes en los suministros.

En el pacto contra la pobreza energética, Baiget aseguró que uno de los puntos que nos faltan es el de definir quien debe asumir la deuda de las facturas impagadas. Así, lamentó que “nos hemos reunido 25 veces con las empresas eléctricas para poder llegar a un acuerdo: lo hemos conseguido con las empresas de agua, pero no con las empresas de electricidad”.

El consejero de Empresa y Conocimiento dijo que “no tiene sentido que las compañías eléctricas con un beneficio conjunto, hasta el tercer trimestre de este año, de 4.500 millones de euros, no acepten el bono social ni firmen convenios de pobreza energética”.

Durante su discurso, Baiget reivindicó un pacto empresa-sociedad que integre las "políticas de responsabilidad social empresarial como un valor de cada empresa" y en este sentido, dijo que “cortar la electricidad a las personas vulnerables no es responsabilidad social empresarial”, como no lo es –citó otros ejemplos- tener personas que trabajen sin contrato o contratar trabajadores por 20 horas y que trabajen 60.

COMPARECENCIA DE FAINÉ

El consejero de la Generalitat considera poco "productiva" la petición de Unidos Podemos de que el presidente de Gas Natural Fenosa Isidre Fainé, comparezca en el Congreso para dar explicaciones sobre el caso. Tienen la libertad de pedirlo pero los políticos y la Generalitat tienen que trabajar para resolver problemas de pobreza energética, dijo.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2016
r/isp