Borrell dice que la querella contra Abengoa será la ocasión para acabar "con la intoxicación interesada"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Josep Borrell, exministro socialista y consejero de Abengoa, aseguró hoy que la decisión de la Audiencia Nacional de admitir a trámite una querella de la Plataforma de Afectados por Abengoa será la ocasión "para acabar con la intoxicación interesada" sobre esta compañía.
En declaraciones en Onda Cero recogidas por Servimedia, Borrell apuntó que, si la Audiencia Nacional considera necesario "que declaremos, lo haré con la mejor intención de colaborar con la justicia".
No obstante, quiso puntualizar que esta querella ya fue presentada en su día y fue rechazada por el juez instructor "porque no presentaba ningún elemento que la justificara, ya que se basaba en recortes de periódicos y en noticias de prensa".
Según apuntó Borrell, el juez desestimó esa querella y ahora la Audiencia Nacional ha creído oportuno que, "a pesar de que no se aporta ningún elemento de prueba ni nada que avale lo bien fundado de la querella, el juez debe tomarnos declaración". "Si este es el criterio de la Audiencia Nacional, no tengo nada que decir; pleno respeto a las decisiones de los jueces", insistió.
Pero en este punto, el consejero no ejecutivo de Abengoa señaló que "quizá sea la ocasión de acabar con todo el ruido, la intoxicación interesada y los infundios que circulan acerca de las cuentas de Abengoa".
Según afirmó Borrell, las cuentas del año 2015 han sido "auditadas, reauditadas y vueltas a auditar; deben de ser las cuentas más auditadas del mundo". En este sentido, añadió que, "si hay irregularidades, pues nadie las ha visto".
Para finalizar, defendió el trabajo realizado por el Consejo de Administración durante el último año que ha permitido presentar un plan "que ha evitado la quiebra de la empresa".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2016
GFM/gfm/caa