Los embalses españoles ganan agua por primera vez en medio año

MADRID
SERVIMEDIA

Los pantanos españoles tienen ahora más agua después de casi seis meses de descenso continuo porque la reserva hidráulica se encuentra ahora al 48,2% de su capacidad total, al almacenar 27.009 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa un ligero aumento de siete hectómetros cúbicos respecto a los niveles de la semana anterior.

Los embalses alcanzaron su reserva máxima del año a mediados de mayo, cuando llegaron al 75,4% de su capacidad, con 42.188 hm3. Desde entonces, experimentaron una progresiva disminución de agua almacenada hasta el mínimo de 27.002 hm3 de los primeros días de noviembre, situación que se ha revertido ahora con una ganancia de siete hectómetros cúbicos.

Las precipitaciones de la última semana afectaron las cuencas de la vertiente atlántica peninsular, con el valor máximo en San Sebastián (Guipúzcoa), donde se registraron 111,2 litros por metro cuadrado, según informó este martes el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden a las cuencas del Tinto, Odiel y Piedras (72,5%); el Cantábrico oriental (63,0%), el Cantábrico occidental (62,2%), el Guadiana (56,7%), el Duero (54,1%), el Guadalete-Barbate (53,1%), las cuencas internas tanto de Cataluña como del País Vasco (52,4%) y Galicia Costa (50,6%).

Por debajo del 50% están la cuenca del Miño-Sil (49,1%), el Ebro (48,6%), el Guadalquivir (47,8%), el Tajo (45,7%), la cuenca mediterránea andaluza (32,7%), el Júcar (25,8%) y el Segura (22,1%).

La reserva hídrica actual se sitúa por debajo de los niveles de hace un año, cuando los embalses contaban con 31.563 hm3 de agua (4.554 más que ahora), y de la media de la última década, que es de 29.940 hm3 (2.931 más).

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2016
MGR/gja