El 55% de los trabajadores cree que la pensión pública será "insuficiente" para vivir cuando se jubilen
- Según una encuesta elaborada por BBVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 55% de los trabajadores considera que su pensión pública será "insuficiente" para vivir una vez que se jubilen, según una encuesta elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones.
Los resultados de este sondeo muestran también que un 39% de los españoles cree que cuando se jubile no podrá vivir sin aprietos. En este sentido, el 86% manifiestó que les preocupa "bastante o mucho" el futuro de las pensiones públicas en España.
Los datos ponen de manifiesto que la cantidad mensual media que los españoles calculan que necesitarán para vivir adecuadamente una vez jubilados asciende a 1.245 euros, lo que se encuentra 200 euros por encima de la pensión media de jubilación en la actualidad.
Junto a ello, los españoles se consideran poco o nada informados sobre la jubilación. Así lo manifiesta el 71% de los encuestados. Seis de cada diez querrían, de hecho, tener más información sobre el importe de su pensión y de la edad a la que podrán jubilarse.
Preguntados por la edad de jubilación, a los trabajadores españoles les gustaría retirarse, en promedio, a los 61,1 años, pero solo uno de cada tres (31%) cree que se podrá jubilar a la edad que desea.
Por su parte, tres de cada cuatro españoles (74%) creen que los jubilados perciben menos pensión de lo que cotizaron como trabajadores.
Con todo ello, el 79% de los encuestados consideran aconsejable ahorrar para complementar la pensión de la Seguridad Social. Sin embargo, el 68% no han comenzado a ahorrar para la jubilación.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2016
GFM/caa