Los préstamos hipotecarios en septiembre alcanzaron los 22.150, un 0,7% menos

MADRID
SERVIMEDIA

El número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de septiembre en España fue de 22.150, lo que supone una ligera contracción del 0,7% interanual (0,9% en la serie corregida de estacionalidad), siendo la cuantía promedio de tales préstamos de 140.559 euros, reflejando así una caída del 9,7% interanual.

Según informó este martes el Consejo General del Notariado, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble crecieron en septiembre un 10,6% interanual (15.565 préstamos), debido tanto al aumento en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda (10,6% interanual) como al crecimiento de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (10,4% interanual).

Por su parte, la cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 123.845 euros (-11,1% interanual).

En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 114.994 euros, suponiendo una reducción del 10,7% interanual, y para el resto de inmuebles el préstamo promedio alcanza los 222.350 euros (-14,8% interanual).

Los préstamos destinados a la construcción mostraron en septiembre una caída interanual del 8,6%, hasta los 371 préstamos. La cuantía promedio de los mismos fue de 307.067 euros, recogiendo así una caída interanual del 16,6%. Por su parte, la cuantía media de los préstamos para la construcción de una vivienda se redujo un 12,7%, hasta los 229.476 euros (285 operaciones).

Los préstamos hipotecarios destinados a financiar actividades empresariales experimentaron una caída interanual del 4,8%, hasta las 243 operaciones, y su cuantía se incrementó un 63,5% interanual hasta los 873.013 euros.

Por último, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 41%. En este tipo de compras con financiación la cuantía del préstamo supuso en media el 78,9%.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

El número de nuevas sociedades constituidas en el mes de septiembre fue de 7.207, lo que representa una caída interanual del 3,4% (-3,6% interanual en la serie corregida de estacionalidad).

El capital social promedio de las sociedades constituidas en septiembre se situó en 15.399 euros, lo que supone una ligera contracción interanual del 1,5%.

Entre las distintas formas jurídicas, las sociedades limitadas, que representan el grueso de las sociedades constituidas en septiembre, ascendieron a 6.863, registrando una reducción interanual del 3,6% (-3,2% en la serie corregida de estacionalidad). El capital fundacional de las mismas fue de 15.024 euros, lo que representa una expansión del 4,4%.

Segmentando en función del capital social fundacional, se observa cómo en septiembre se constituyeron 5.683 sociedades limitadas con un capital menor a 6.000 euros, lo que supone una caída interanual del 5,1%. En este caso, el capital promedio fue de 3.174 euros, experimentando una ligera expansión del 0,3% interanual.

Por su parte, el número de nuevas sociedades limitadas constituidas en septiembre con un capital social entre 6.000 y 30.000 euros fue de 642. Este dato supone un incremento interanual del 0,6%. A su vez, el capital promedio de estas sociedades fue de 16.109 euros, lo que supone un aumento del 5,8% interanual.

Por último, en septiembre de 2016 se constituyeron 539 sociedades limitadas con un capital social superior a 30.000 euros. Este nivel representa un crecimiento del 8,9% respecto a la misma fecha del año anterior. El capital promedio de las mismas fue 145.220 euros, lo que representa un retroceso del 11,2% interanual.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2016
DSB/caa