Violencia género. El PSOE reclama un “pacto social” contra el maltrato tras reunir a sus consejeros de Igualdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE reclamó hoy un “pacto social, político e institucional” contra la violencia de género, demanda que los socialistas vienen realizando en las últimas semanas y que reiteraron este lunes tras reunir en Madrid a sus consejeras de Igualdad en las comunidades autónomas en las que gobiernan.
Según informó el PSOE, esta tarde se reunieron en la sede socialista de Ferraz el presidente de la Gestora de este partido, Javier Fernández, la responsable de Igualdad y Movimientos Sociales, Soraya Vega, y cargos públicos y parlamentarios de este partido.
Así, acudieron a esta reunión las consejeras de Igualdad del PSOE, portavoces en los parlamentos, secretarias de Igualdad de las federaciones socialistas y representantes del ámbito de la Justicia. También estuvieron profesionales de la sanidad, la educación y de diversas ONG.
Durante el encuentro, tanto las responsables socialistas que trabajan en las instituciones, como las expertas que desarrollan su labor en asociaciones de atención a las víctimas de la violencia de género destacaron que la ley aprobada en 2014 “ha sido y es el mejor instrumento legal para hacer frente” a los malos tratos.
CRÍTICAS AL PP
Además, según el PSOE, los que participaron en este encuentro coincidieron en que hay que “mejorar todos los instrumentos disponibles y poner en marcha otros nuevos”. Además, subrayaron “la importancia de realizar campañas de sensibilización de la ciudadanía y dedicar más presupuesto y esfuerzos a las políticas de prevención, con el objetivo de llegar a erradicar la lacra social de la violencia de género”.
Asimismo, los responsables socialistas denunciaron “la falta de voluntad y compromiso político del Gobierno del PP para hacer frente a la violencia de género”, como consideran que “se refleja en el recorte drástico de la partida presupuestaria destinada a la violencia de género por parte del Ejecutivo de Rajoy, que apenas alcanza en 2016 el 0,0103%, un 10,92% menos respecto a 2009”.
El PSOE destacó que este martes el pleno del Congreso debatirá una proposición no de ley presentada por los socialistas para promover un pacto social, político e institucional para la erradicación de la violencia de género, “que recupere el espíritu de consenso de la ley de 2004”.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2016
NBC