Los parados mayores de 45 años superan el millón de personas por primera vez en la historia

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados mayores de 45 años alcanzó a finales del pasado año la cifra de 1.038.500 personas, lo que supone que por primera vez este colectivo supere el millón de personas, según un estudio publicado este lunes por la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal (Agett).

De estos poco más de un millón de parados, el 56% (580.500) son varones frente al 44% de mujeres (458.000). Además, el 45% del total (466.500 parados) lleva más de un año buscando un empleo.

Este aumento en el número de parados mayores de 45 años se explica por la caída en el empleo (hasta situarse en el 35,5%, frente al 36,6% antes de la crisis) y por el aumento de la tasa de actividad dentro del colectivo, que en 2009 creció un 3%.

La tasa de paro de los mayores de esta edad se ha duplicado desde el inicio de la crisis, pasando del 5,9% en el segundo trimestre de 2007 al 13,4% a finales del año pasado.

Asimismo, desde el comienzo de la crisis la cifra de parados mayores de 45 años ha aumentado en 625.300 personas, lo que supone un 24,7% del total del incremento del desempleo registrado en este periodo (2.534.700). España destruyó empleo por primera vez en este colectivo en el primer trimestre del pasado año.

Por comunidades autónomas, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana acumulan el 52% del total de desempleados mayores de 45 años en España. En cuanto a la proporción de mayores de esta edad entre el total de parados de cada región, la más numerosa es Extremadura con el 27,1%, seguida por Castilla y León (27%), La Rioja (26,7%), Madrid (25,3%), Canarias (25,1%), la Comunidad Valenciana (24,7%) y Andalucía (24,6%).

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2010
MFM/pai