Echenique apuesta por una "síntesis" entre Iglesias y Errejón en la próxima asamblea de Podemos

ZARAGOZA/MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, defendió hoy que en la próxima asamblea estatal de su partido no haya una “pugna” entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón, sino una “síntesis” de todos los puntos de vista para que el partido diseñe una “estrategia ganadora”.

Echenique se expresó de esta manera en rueda de prensa desde Zaragoza, donde presentó la ruta ‘Atarse los cordones’, con la que la formación morada recabará propuestas de sus bases para los documentos organizativos y políticos.

Respecto a la situación interna en Podemos tras las primarias en Madrid, consideró un "error" hacer una extrapolación a lo que puede suceder en la próxima asamblea estatal. A su juicio, este planteamiento "no funciona y no sirve para entender cómo es Podemos".

“Desde mi punto de vista lo óptimo sería una asamblea en la que no se hable de apellidos, sino de la hoja de ruta política. Las caras visibles de Podemos son todas indispensables. Especialmente Iñigo (Errejón). Yo elegiría que las palabras guerra o batalla estuvieran proscritas del debate”, manifestó Echenique, al mismo tiempo que subrayó que todos los que han formado parte del proyecto hasta ahora tienen “un papel fundamental”. “Incluso hace falta que venga más gente”, afirmó.

EVITAR LA "PUGNA ENTRE DIRECCIONES"

Apostó también para que el debate no se convierta en una “pugna entre direcciones” y se trabaje no por imponer "un punto de vista concreto, sino alcanzar una síntesis de todos los puntos de vista para tener una estrategia ganadora”.

También dijo que "ni en privado ni en público" ha escuchado decir a Errejón que vaya a enfrentarse a Iglesias para cambiar sus tesis sobre el proyecto político.

Sobre la ruta ‘Atarse los cordones’, explicó que en la primera fase no está previsto que participe Pablo Iglesias,dado que los círculos no habrán tenido todavía tiempo de elaborar propuestas concretas para el partido.

“Toca repensar cómo hacemos los debates en Podemos”, ya que, a su juicio, debe hacerse “de manera abierta” e “intentando tener el mejor análisis para implementar las mejores estrategias”.

Asimismo, Echenique pidió tener en cuenta el nuevo escenario político tras la abstención del PSOE en la investidura de Mariano Rajoy, lo que coloca a Podemos como la única alternativa al PP.

“Podemos tiene la obligación de hacer lo contrario de lo que han hecho el resto y eso acaba generando confianza a largo plazo en los votantes. A veces podemos sonar más duros y a veces no”, pero este debate, afirmó, “no tiene que ver con el eje dureza-diálogo”.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2016
LDS/nbc