Rajoy defiende la continuidad de sus reformas económicas frente a los “prejuicios ideológicos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, defendió este lunes sus reformas económicas por ser “eficaces y buenas” y reclamó que no se liquiden “por puros prejuicios ideológicos”. A su juicio, la política económica de su nuevo mandato debe ser “sustancialmente la anterior”.
El líder del PP se expresó en estos términos en su intervención ante la Junta Directiva Nacional del partido, que determinó hoy que el Congreso Nacional, que lleva dos años de retraso, se celebre en Madrid los días 10, 11 y 12 de febrero.
“Es muy importante que no liquidemos por puros prejuicios ideológicos las reformas que se aprobaron desde el punto de vista económico, porque se ha demostrado que son eficaces y buenas para el conjunto de nuestro país”, sentenció el jefe del Ejecutivo.
Dicho esto, defendió que la política económica “debe ser sustancialmente la anterior”, porque “ha funcionado”. “Las previsiones son razonables y constituyen una buena base para el futuro y ahora tenemos que trabajar para conseguir el respaldo en las Cortes Generales”, agregó.
Rajoy subrayó que el primer reto al que se enfrenta es consolidar la recuperación económica y seguir creando empleo. Su segundo objetivo será lograr “pactos de Estado”. “Esta puede ser una oportunidad magnífica para abordar asuntos que es bueno que se acuerden entre todos, que son básicos para los españoles, y para dejarlos al margen de los vaivenes políticos al menos durante un tiempo”, indicó.
“MUCHÍSIMA TAREA PENDIENTE”
Rajoy recordó que España está ya en el tercer año de crecimiento económico consecutivo y apostó por “perseverar” ante los “resultados” de sus políticas.
“Ahora, la situación es distinta a la de 2011, y muchas de las reformas ya se han hecho, pero todavía queda muchísima tarea pendiente”, expresó.
“Todos los partidos queremos mejores pensiones y una sanidad mejor aún y que el sistema educativo sea más eficiente y todos queremos que a todo el mundo le vaya muy bien, pero eso son buenos deseos y hay que ser capaces de hacer política económica que nos permita conseguir recursos para poder conseguir esos objetivos”, expuso.
Aunque se han hecho “muchas reformas”, el presidente del Gobierno subrayó que “todavía hay algunas pendientes” y dijo que intentará recabar los votos suficientes en el Parlamento para sacarlas adelante. “Las previsiones son buenas y si actuamos con un mínimo de sentido común, las cosas pueden ir bien en España en los próximos tiempos”, esgrimió.
Por último, enfatizó que es “urgente” aprobar el techo de gasto, fijar los objetivos de estabilidad y deuda pública y presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2017.
A partir de ahí, hizo hincapié en que habrá que trabajar para mejorar la empleabilidad de los españoles y que en 2020 haya 20 millones de personas trabajando.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2016
MFN/caa