La Luna llena de esta noche será un 30% más brillante de lo habitual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Luna de esta noche se verá un 14% más grande y un 30% más brillante que cualquier otra Luna llena, debido al paso del satélite por el perigeo, punto de su órbita más cercano a la Tierra.
Será la Luna más brillante de los últimos 70 años (en concreto, desde la noche del 26 de enero de 1948), ya que se situará a 356.512 kilómetros de nuestro planeta.
No habrá una Luna llena similar hasta el 25 de noviembre de 2034, cuando el satélite se situará a 356.447 kilómetros de distancia de la Tierra.
Este lunes no se necesitará ningún instrumento especial para disfrutar de ella, pues bastará solo con mirar al cielo si está despejado.
Ello será posible según las previsiones en la mayor parte de España, a excepción el País Vasco, La Rioja, norte de Navarra, algunas zonas de Cantabria, Levante y Baleares, donde pueden seguir de forma más débil las precipitaciones, informa Eltiempo.es.
Y DESPUÉS, LAS LEÓNIDAS
Solo unos días después de disfrutar de la superluna, el cielo volverá a iluminarse, debido en esta ocasión a una de las lluvias de estrellas más populares de noviembre: las Leónidas.
El próximo jueves 17 se registrará el máximo de las Leónidas, una lluvia de estrellas que este año no será demasiado afortunada, pues la Luna estará aún casi llena e impedirá su visibilidad.
Las Leónidas son meteoros muy brillantes y extremadamente rápidos (consiguen velocidades de unos 250.000 kilómetros por hora), y alcanzarán su máximo esplendor la noche del 17 al 18 de noviembre.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2016
AGQ/caa