El 66% de los Erasmus que llegan a España perciben menos de 300 euros al mes

MADRID
SERVIMEDIA

El 66% de los Erasmus que llegan a España tienen becas de menos de 300 euros al mes, según una encuesta realizada a más de 1.300 estudiantes realizada por ESN Spain en colaboración con Uniplaces.es.

Según se desprende de los resultados, el 12% de los Erasmus percibe menos de 100 euros, un 16% entre 100 y 200 euros y un 38% entre 200 y 300 euros.

Quienes reciben entre 300 euros y 400 euros suponen el 16%, el 9% perciben entre 400 y 500 euros, y el 5%, entre 500 y 600 euros, mientras que los que reciben más de 600 euros al mes en becas representan sólo el 4%.

En cuanto al origen de estas ayudas, el 51% asegura que se financian en parte o totalmente con dinero procedente de la Unión Europea.

Además, el 26% reconocen que reciben ayuda de sus gobiernos, un 11% dicen recibir ayudas públicas de su región, otro 10% ganan becas o ayudas de organismos privados y sólo un 2% se financian mediante ayudas o becas de sus ayuntamientos u organismos locales.

La encuesta también recoge que al 44% de los Erasmus le gustaría finalizar sus estudios fuera de su país de origen, aunque el 26% lo considera muy difícil por la falta de becas y ayudas.

El 34% de los estudiantes internacionales que llegan a España consideran que hacer frente a los gastos es el principal problema que tienen.

Además, el 28% de los consultados reconoce que tener el dinero suficiente para cursar su Erasmus en España fue el mayor problema que encontraron para trasladarse.

Para remediarlo, el 43% de los jóvenes extranjeros que se desplazan a España para cursar algún estudio tienen pensado buscar un empleo. De éstos, el 14% afirman que se verán obligado a hacerlo debido a que las becas y ayudas económicas que reciben no son suficientes para cubrir todas sus necesidades.

Según la encuesta, sólo el 9% de los estudiantes extranjeros que llegan a España perciben becas o ayudas con la cuantía suficiente para poder residir en el país sin necesidad de encontrar un empleo o pedir ayuda a sus familias.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2016
AGQ/caa