Pajín: el PSOE estará "del lado de los que quieren enterrar a sus familiares con dignidad"

- Invita a Cospedal "a cumplir su compromiso" y unirse al Pacto por la Educación

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que "somos respetuosos con nuestro Estado de derecho" y por eso "no nos encontrarán presionando a ningún tribunal, pero sí nos encontrarán del lado de hombres y mujeres que quieren enterrar a sus familiares con dignidad, como tienen derecho a hacerlo".

De este modo se refirió al procedimiento contra el juez Baltasar Garzón, durante la inauguración de una jornada sobre el Plan Canarias del Gobierno, organizada en Las Palmas de Gran Canaria.

Según informó el Partido Socialista, Pajín defendió la Ley de Memoria Histórica y se preguntó "qué daño hace a un país honrar el honor" de aquellos que lucharon "por la libertad y por la democracia".

"Si este país y este partido estuvieron cerca de las víctimas de las dictaduras de Argentina y Chile, ¿cómo no va a estar cerca de las víctimas del franquismo de su propio país?", añadió la secretaria de Organización del PSOE.

Por eso, criticó a aquellos que primero querían dar "el Nobel de la Paz a un juez cuando investigaba al adversario y ahora le quieren apartar de la vida pública cuando investiga sus casos de corrupción".

EDUCACIÓN

Pajín también se refirió a la actitud del PP en el Pacto de Educación. A su juicio, "son más las cosas que nos unen que nos separan" y hay que apostar por "un sistema educativo sin vaivenes", que garantice la educación bilingüe en inglés, la educación gratuita entre los cero y tres años, las nuevas tecnologías en las aulas y la lucha contra el fracaso escolar.

La secretaria de Organización reconoció que "creyó" a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, cuando anunció su compromiso por la educación al inicio de la ronda de negociación.

Por ello, la invitó a que abandone las tácticas "electoralistas" de su partido, "cumpla su palabra" y apoye el pacto, "porque los ciudadanos lo piden y nos lo van a agradecer", dijo.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2010
CCB/caa