Los 'sanchistas' replican a la Gestora que posponer las primarias al proyecto político vulnera los estatutos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector del PSOE cercano al ex secretario general Pedro Sánchez sostiene que la Gestora, posponiendo las primarias a la definición de un nuevo proyecto político, está violando los estatutos que establecen el orden contrario, todo con tal de "no dar la cara" ante los militantes.
Según indicaron a Servimedia fuentes de este sector, el empeño de la Gestora de aplazar el Congreso Federal hasta que se culmine una especie de redefinición del proyecto político socialista para adaptarlo a los nuevos tiempos y ensamblar otra vez un partido "de mayorías" es una violación flagrante de los estatutos del PSOE, que establecen que primero se elige un secretario general en primarias y luego el Congreso Federal lo ratifica y debate y aprueba los correspondientes documentos programáticos.
Para los 'sanchistas', este intento de "inventarse nuevas formas" de ordenar los procedimientos establecidos demuestra que el proyecto de sus adversarios "era sólo cargarse a Pedro y ahora están hundiendo el partido porque no tenían plan B" y "ahora ninguno da la cara" y buscan "eludir el Congreso".
Según las fuentes consultadas, todo "apunta a que no se atreven a dar la cara ante la militancia", y por eso apuestan por organizar debates, mesas y conferencias políticas, "apartar a gente" como los socialistas catalanes y dejar las primarias para el final, cuando los estatutos establecen el orden contrario. "Lo pone en los estatutos. Intentan subvertir todos los reglamentos para no dar la cara y no van a poder evitarlo", enfatizaron.
La semana pasada, el portavoz de la Gestora, Mario Jiménez, esgrimió que el Congreso Federal ha de “verificar cuál es la situación del proyecto” socialista, no sólo elegir una nueva dirección en primarias, por lo que se ha de abrir “un proceso de reflexión profunda” sobre la socialdemocracia en España, para volver a liderar el pais y no sólo la izquierda. Por tanto, se debe celebrar “cuando se haya acabado ese proceso de reflexión”.
A su vez, la presidenta de la Junta de Andalucia, Susana Díaz, complementó la posición formulada por quien también es portavoz socialista en el Parlamento andaluz apostando por redefinir el proyecto del PSOE para que vuelva a ser un partido "de mayorías", y dejó a la Gestora la responsabilidad de fijar la fecha del Congreso.
Se especula que esto podría hacerse formalmente en un Comité Federal en diciembre, aprobando un calendario de varios meses que siempre comenzaría con la definición del proyecto político y dejaría para el final la elección del liderazgo, contra lo que reclaman los adversarios de la actual dirección del partido.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2016
KRT/krt/man