Madrid. Pedalibre considera un "avance" la nueva Ordenanza de Movilidad y pide campañas de información y concienciación

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Cicloturista de Usuarios de la Bicicleta Pedalibre considera un "avance" el borrador de la nueva Ordenanza de Movilidad elaborado por el Ayuntamiento de Madrid, que introduce novedades sobre las normas de circulación, las prioridades de paso de la bicicleta respecto a otros vehículos y la seguridad vial para fomentar este medio de transporte en la capital.

En declaraciones a Servimedia, Pilar Rivero, portavoz de Pedalibre, indicó que "está muy bien que la bici se vea como un vehículo más dentro del tráfico" y que la nueva norma establezca que las bicicletas circulen por el centro de la calzada "y no se nos arrincone a la derecha, que a veces es peligroso".

Rivero valoró también la medida de que en algunas calles, en el carril por el que circulan las bicicletas se limite la velocidad de los vehículos a 30 kilómetros por hora, proque "el problema de Madrid es que no se respeta la velocidad y hay calles, como la Castellana, que parecen autovías".

En cualquier caso, para Rivero, lo importante es que cuando esta ordenanza se apruebe y entre en vigor, "la ciudadanía, sobre todo los conductores de vehículos, la conozcan muy bien" y que el Ayuntamiento controle su cumpliento. Por ello, pidió que se realicen campañas de información y sensibilización entre los ciudadanos sobre la nueva norma.

Sobre la no obligatoriedad de que los ciclistas utilicen el casco, Rivero dijo que no les parece extraño porque "está demostrado que (el casco) es un desincentivador del uso de la bicicleta, sobre todo en verano, porque si hace mucho calor es incómodo y no es algo natural".

Indicó que en este asunto hay diferencias importantes entre un ciclista y un motorista, porque el primero utiliza su energía propia para mover la bici, es decir, sus piernas, y eso ya le genera calor, y, además, las velocidades de ambos medios de transporte son muy diferentes y las posibilidades de peligro de un ciclista son menores.

Además, dijo que el casco es una medida de seguridad pasiva y que su organización es más partidaria de las medidas activas, como que la gente sea prudente conduciendo y que vaya a la velocidad adecuada.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2010
NLV/lmb