IU pregunta al Gobierno por sus planes para “erradicar la prostitución”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de IU Isabel Salud registró este lunes en el Congreso una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para conocer sus planes para “erradicar la prostitución” en España y en las que se interesa sobre si se va a buscar la “penalización del prostituidor”.
En concreto, entre las cuestiones concretas que plantea Salud al Ejecutivo está conocer si entre sus objetivos está “erradicar la prostitución en España” y si, al menos, considera necesario “disminuir la demanda mediante la penalización del prostituidor, entre otras acciones, como establecen Naciones Unidas y el Parlamento Europeo”.
En este sentido, preguntará también al Gobierno si tiene previsto “incorporar esta prioridad en el Plan Integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual 2015-2018”, además de requerir “los resultados del mencionado plan en materia de disminución real de la prostitución desde su entrada en vigor”.
La iniciativa de la parlamentaria de IU parte de la idea de que “sin demanda, no habrá trata ni prostitución”, por lo que considera que “es necesario acabar con la prostitución y la trata de mujeres y niñas en España, que se ha convertido en un país de turismo sexual donde se abusa de ellas, explota y agrede”.
MÁS DE 15.000 BURDELES
Salud explicó que España es el segundo país europeo, después de Italia, “para comprar sexo” y detalló que existen “más de 15.000 burdeles y multitud de pisos privados”, en los que se estima que “más de 45.000 mujeres ejercen la prostitución”, con cerca de “un 95% de ellas coaccionadas”.
Por último, la portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Igualdad, dentro del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos en el Congreso, señaló que la prostitución es “uno de los negocios más lucrativos” en España, que está basado en “la violencia y en la relación de dominación hacia las mujeres” y añadió que es “una vulneración de los derechos humanos” y “un problema muy grave que debe abordarse sin demora”.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
CJC/nbc