Prisa firma la refinanciación con todos sus bancos

MADRID
SERVIMEDIA

Prisa ha firmado los acuerdos definitivos con sus bancos, completándolos con varias modificaciones tanto de su préstamo sindicado como del crédito puente.

El vencimiento del crédito puente es ahora mayo de 2013, bajo el cumplimiento de determinadas condiciones. La flexibilidad financiera proporcionada por estas modificaciones permitirá a Prisa concentrase en sus negocios y en las oportunidades estratégicas disponibles en el mercado, según informó Prisa en un comunicado.

Como parte de su plan de reposicionamiento estratégico, Prisa ha incorporado socios en sus empresas y ha ampliado su capital mediante la venta de participaciones minoritarias en algunas compañías: DLJ South American Partners al 25% en Santillana, Telefónica y Telecinco al 22% cada una en Digital+, y la venta de Cuatro a Telecinco a cambio del 18,3% de la nueva compañía de TV en abierto.

Igualmente, el pasado 5 de marzo Prisa anunció un acuerdo para una transacción con Liberty Acquisition Holdings Corp. (Liberty), sociedad americana cotizada que reúne a un amplio grupo de inversores de alto potencial.

Dicho acuerdo se traducirá en dos ampliaciones de capital, una dineraria destinada a los accionistas minoritarios de Prisa, y otra en especie a través de un intercambio de acciones entre ambas sociedades, que supondrá una entrada de efectivo en Prisa de aproximadamente 900 millones de dólares.

"Estamos muy satisfechos de haber logrado otro hito clave en el proceso de reposicionamiento estratégico de Prisa. Siempre hemos puesto de relieve el apoyo que las entidades de crédito nos han prestado, y el acto de hoy, una vez más, así lo explicita", subrayó el presidente de la comisión ejecutiva y consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián.

"Esperamos enviar en las próximas fechas la documentación necesaria requerida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y la Securities and Exchange Commission de EE.UU., a fin de coronar la operación con Liberty. A partir de entonces, podremos impulsar la estrategia de desarrollo del grupo, continuando con los planes de transformación y expansión en el mercado global. Confío en que los resultados del primer trimestre, que prevemos anunciar en las próximas semanas, seguirán demostrando la fortaleza de todas nuestras empresas, y su capacidad de continuar generando beneficios en medio de la peor crisis financiera mundial de los últimos setenta y cinco años", concluyó Cebrián

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2010
MAN