Violencia género. Las feministas del 7-N piden al Gobierno una nueva ley contra los malos tratos

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones feministas piden a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, “una nueva ley contra la violencia hacia las mujeres complementaria a la actual ley de violencia de género”.

Así lo reclaman las convocantes de la concentración que este lunes tendrá lugar frente al Ministerio de Sanidad en Madrid, en recuerdo a la multitudinaria marcha que se celebró el 7 de noviembre del año pasado, según informó la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comunidad de Madrid, una de las organizadoras del evento.

En concreto, la nueva ley que reclaman debe ocuparse también de “las mutilaciones genitales femeninas, los diferentes crímenes de honor, los matrimonios forzosos, toda manifestación de violencia sexual, el aborto y esterilización forzosos, así como los embarazos forzosos”.

Las feministas de la citada federación también proponen a la nueva ministra que esa nueva ley persiga “cualquier tipo de coacción para continuar un embarazo no deseado, la homofobia y el acoso laboral. También llaman a combatir los micromachismos y, en especial, el acoso sexual” y que se derogue la custodia compartida impuesta, entre otras medidas.

AYUDAS MÍNIMAS A LAS MUJERES

El manifiesto de la concentración de este 7-N, bajo el lema ‘Contra las violencias machistas ¡No a las agresiones sexuales!’ recuerda la situación actual de cumplimiento de las nueve grandes reivindicaciones que plantearon miles de mujeres en su protesta de hace un año. Entonces pidieron, por ejemplo, que la lucha contra el terrorismo machista sea una cuestión de Estado; que se aplique el Convenio de Estambul en la definición de todos las formas de violencia contra la mujer; que aumente el compromiso social e institucional contra la violencia de género; y que se ponga especial acento en la protección de las víctimas.

Sin embargo, las organizaciones de mujeres denuncian que las ayudas son “mínimas” y que la situación política, con los diferentes procesos electorales que se han vivido en España en el último año y el carácter “en funciones” en el que ha tenido el Gobierno ha perjudicado a la lucha contra la violencia hacia la mujer por el hecho de serlo.

La concentración tendrá lugar este lunes 7 de noviembre a partir de las seis de la tarde ante la Puerta de Velázquez del Museo del Prado de Madrid, justo frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
AHP/nbc