Gobierno. Dastis: “Vamos a conseguir volver a dar al botón del ‘play’ y demostrar que España está de verdad de vuelta”
- El nuevo ministro asegura que continuará con la “herencia” de Margallo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, afirmó este viernes, en su primera intervención pública tras haber jurado el cargo, que su mayor aspiración es conseguir “volver a dar al botón del ‘play’ para demostrar que España está de verdad de vuelta”.
Además, subrayó que está “muy orgulloso” por la “confianza” que le ha mostrado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque reconoció que va a ser una misión “difícil” suceder a José Manuel García-Margallo.
Dastis se pronunció en estos términos después de que Margallo le hiciera la entrega formal de la cartera del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en un acto al que también asistieron la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina; el ministro de Energía, Álvaro Nadal, y Jorge Moragas, jefe de Gabinete de Mariano Rajoy.
Después de recibir un largo abrazo y una cartera negra del anterior titular del ramo, Dastis declaró que se le hacía “raro” que le llamen ministro de Asuntos Exteriores. “Pero, en fin, esta es la vida”, señaló, antes de manifestar que está “muy orgulloso del honor y de la confianza” que se le otorga con este nombramiento.
“Es una tarea que va a ser ardua y sobre todo una tarea en la que tengo la difícil misión de suceder a un gran ministro de Asuntos Exteriores”, remarcó, para a renglón seguido reconocer que siente “una gran admiración” por su predecesor. “He aprendido a apreciarle y admirarle durante los casi cinco años que hemos trabajado juntos”, explicó.
“ORGULLOSO” DE LA HERENCIA DE MARGALLO
En este punto, reseñó que ir al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y sentarse en la última fila para escuchar la intervención de Margallo era un momento que le llenaba “de orgullo”.
“Me parece que es una persona de una gran evolución y que tiene una capacidad de réplica fácil e inmediata”, afirmó, devolviéndole de esta forma los elogios que previamente le había dedicado.
“Lo primero que quiero hacer es darle las gracias al ministro por la herencia que me deja, herencia que yo cuento con continuar”, señaló, al tiempo que dijo que sus “prioridades” van a seguir “siendo las mismas”. “Europa en primer lugar, pero también las otras zonas geográficas de especial atención para España y, en particular, América Latina”, sintetizó.
Dicho esto, indicó que un año en funciones “ha hecho de alguna manera paralizar ese impulso que se había puesto en marcha durante los primeros cuatro años”. “Aspiro, con el apoyo de todo el personal de este Ministerio y singularmente de mis compañeros diplomáticos, conseguir volver a darle al botón del ‘play’ y vamos a demostrar que España está de verdad de vuelta”, apuntó.
Por último, aludió a que “en ocasiones se dice que no es bueno que el ministro pertenezca a la carrera diplomática” y confesó que “a veces” él también ha tenido ese pensamiento. Por ello, se puso como reto “desmentir con la realidad” esa opinión “en los próximos meses o años”.
“Para ello cuento con el Ministerio y contaré también con el consejo de Margallo, quien ha dicho que en este Ministerio la palabra 'imposible' no existe”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2016
MFN/caa