Discapacidad. Fiapas y el Real Patronato sobre Discapacidad colaboran en la prevención de la otitis media secretora infantil

MADRID
SERVIMEDIA

Mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la otitis media secretora infantil es el objetivo principal del trabajo que, desde el pasado mes de mayo, se ha llevado a cabo en el marco de un convenio de colaboración entre la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y el Real Patronato sobre Discapacidad, dado a conocer este viernes.

Este convenio cuenta, además, con la intervención de la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (Codepeh). Según explicó Fiapas en una nota informativa, “pese a la incidencia y prevalencia de la otitis media secretora infantil, existen evidencias de que sólo una minoría de profesionales sigue las recomendaciones que recogen las guías de manejo clínico de esta entidad clínica, de ahí el interés de haber trabajado sobre unas recomendaciones acerca de una de las causas más frecuentes de sordera infantil”.

Como resultado de los mismos, Fiapas y Codepeh han editado un folleto que, con el nombre ‘Diagnóstico y tratamiento de la Otitis Media Secretora Infantil’, ofrece información sobre esta patología, sus síntomas y evolución, así como su manejo e información para las familias.

Se estima que cerca del 90% de los niños tendrá, al menos, un episodio de otitis media secretora antes de los cuatro años. En algunos casos este episodio es recurrente o tiene una duración de más de tres meses, pudiendo ocasionar problemas auditivos en los niños y niñas y, en consecuencia, dificultades en su desarrollo cognitivo, lingüístico y psicosocial.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2016
ABG/gja