Madrid. Plena Inclusión exige la regulación de alumnos con discapacidad intelectual en actividades extraescolares

MADRID
SERVIMEDIA

Plena Inclusión Madrid exigió este jueves a la Administración regional que regule la participación de los alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo en las actividades extraescolares de los centros, ya que “el actual vacío legal deja la decisión de aceptar o no a este colectivo a quienes gestionan estas actividades, lo que en la práctica puede llevar a una vulneración de sus derechos”.

Así lo afirmó el director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, quien realizó estas declaraciones tras conocer un caso en el que los padres de un alumno con discapacidad habían sido invitados a que su hijo no participara en las actividades extraescolares programadas por el centro, lo cual supone, a su juicio, “una vulneración de los derechos de estas personas”.

Para Luengo, “la educación inclusiva no sólo se ciñe al aula, sino al conjunto de actividades en las que cualquier alumno puede participar dentro del ámbito escolar: tiempos de recreo, comedor y actividades extraescolares, y que son decisivas para la participación y, por tanto, la inclusión de las personas con discapacidad”.

Según añadió el director de Plena Inclusión Madrid en una nota informativa, en la actualidad no existe una normativa clara que establezca la necesidad de dar atención a cualquier alumno dentro de las actividades escolares de los centros, lo que supone un importante vacío legal que es necesario cubrir.

Aunque Luengo confía en que la exclusión de alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo de las actividades extraescolares sean hechos aislados, agregó que “mientras exista un solo alumno que pueda estar siendo víctima de una discriminación clara vamos a seguir trabajando y defendiendo su derecho a participar”.

“En este sentido, desde el movimiento asociativo se hace un ofrecimiento a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para asesorarles y apoyarles en cualquier cuestión que pueda servir para poder acometer las medidas necesarias que ayuden a acabar con esta situación”, agrega la nota.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2016
ABG/caa