UGT pide que no se negocie un dígito cerrado para subir los salarios en 2017 sino que haya una "banda"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este jueves que desde el sindicato “no vamos a ir a un dígito cerrado” en la negociación del aumento salarial para el año que viene porque las empresas “no cumplen”, y en su lugar pidió que haya una banda de incremento salarial para que las compañías que pueden elevar los salarios por encima de lo establecido no estén limitadas.
En declaraciones a los periodistas en el marco de las jornadas de acción sindical y negociación colectiva que celebra UGT este miércoles y jueves, Álvarez reivindicó aumentos salariales “que tengan que ver con un país que crece por encima del 3%” y que se sitúe en el mismo nivel del entorno europeo.
En este sentido, concretó que deben recuperarse las cláusulas de revisión salarial así como recuperar el principio de “polivalencia” de los convenios colectivos sectoriales sobre los de empresa en las mesas de negociación y en el Parlamento “cambiando la legislación”.
Para el máximo responsable del sindicato, “sería una buena noticia llegar a un acuerdo” sobre incremento salarial para 2017 y que este “cuente con un amplio soporte del sindicato”, puesto que el pacto al que se llegue será sometido a consulta entre los delegados de UGT.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2016
MMR/gja