Madrid. Greenpeace pide "cambios estructurales" para reducir la contaminación

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable de Cambio Climático y Energía de Greenpeace, Tatiana Nuño, apoyó este jueves la reducción permanente de la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y que sólo los vehículos de residentes puedan acceder a la 'almendra central' de Madrid, dos de las opciones que el Ayuntamiento de la ciudad estudia incluir en el futuro plan de calidad del aire, si bien señaló que para combatir la contaminación en Madrid hacen falta "cambios estructurales".

Nuño, en declaraciones a Servimedia, recordó que cada año mueren 600.000 niños en el mundo por la contaminación, por lo que "es un problema muy importante de salud" que se debe abordar "con urgencia".

En su opinión, estas dos propuestas del consistorio madrileño "están bien porque todo lo que sea reducir el vehiculo privado es positivo y necesario, pero es imprescindible llevar a cabo cambios estructurales tanto en la Administración como en los propietarios de vehículos. Hay que mejorar el movimiento en bicicleta, el desarrollo acelerado de vehículos eléctricos y apostar por el transporte público".

No obstante, se mostró optimista de cara al futuro, aunque reconoció que "hace falta más educación y responsabilidad por parte de los ciudadanos" para lograr un Madrid "100% sostenible".

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2016
MAN/gja