Rivera quiere que en el Gobierno de Rajoy haya negociadores de su acuerdo
- Responde a Aguirre: “No tenemos ninguna aspiración de juntarnos con un partido que está en los tribunales por corrupción”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, expresó este jueves su deseo de que en el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy haya integrantes de los equipos que negociaron el acuerdo de investidura con su formación, porque cree que ese conocimiento directo de los compromisos alcanzados facilitaría las conversaciones para su materialización en las medidas concretas.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Rivera expresó su “máximo respeto” a la competencia exclusiva del presidente del Gobierno para elegir a sus ministros, algo que “no debe de ser fácil” y en lo que le deseó “suerte y acierto”.
Aseguró en un primer momento que no desea hacer quinielas sobre la composición de un Gobierno en el que Ciudadanos no ha querido entrar porque el PP legítimamente optó por el “continuísmo” en vez de por la regeneración interna y la renovación de equipos y liderazgos. Lo importante, dijo, es que quienes sean se pongan a trabajar cuanto antes para abordar las negociaciones inminentes.
Después reconoció, sin embargo, que sería bueno que en ese Gobierno haya ministros que conozcan “de primera mano” el acuerdo con Ciudadanos y cómo se gestó, y que entiendan que España “en parte ha cambiado” y toca dialogar y negociar.
En ese sentido, subrayó que el primer discurso de Rajoy en el debate de investidura le pareció “mucho más abierto y dialogante” que el segundo, dos días después, cuando le notó “a la defensiva, poniéndose la venda antes de la herida” y obviando que sin mayoría absoluta las cosas pueden funcionar “incluso mejor”.
Rivera negó que haya debate interno en Ciudadanos sobre la entrada en el Gobierno. “Bastante me costó convencerles de apoyar” la investidura, dijo, como para entrar en un Ejecutivo “que no es el nuestro” y que además es de un segundo mandato continuísta.
Respondió también a Esperanza Aguirre y a su deseo de que el PP y Ciudadanos acaben siendo una única fuerza. “No somos lo mismo”, contestó, y prueba de ello es que la UCO sigue investigando a cargos del PP en Madrid y fue Ciudadanos quien llevó a Aguirre a comparecer en la comisión de investigación autonómica. “No tenemos ninguna aspiración de juntarnos con un partido que está en los tribunales por corrupción”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2016
CLC/gja