UGT asegura que Madrid es la comunidad que menos paga por los sexenios a sus profesores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT denunció este miércoles las diferencias entre comunidades autónomas en el pago del complemento de formación a los profesores (sexenios), que puede superar los 200 euros al final de la vida laboral.
Según UGT, el profesorado no universitario de Cataluña es el que percibe el complemento por formación permanente más elevado, mientras que la retribución más baja le corresponde al de Madrid.
Si al cabo de su quinto sexenio un docente percibe en Cataluña 589 euros, en Madrid gana 379, y además es la comunidad que más horas exige para su consolidación, según el sindicato.
Por su parte, los docentes de La Rioja llegan a cobrar 415 euros y en Extremadura, Baleares y Castilla y León en torno a los 388 euros, la cantidad establecida por el Ministerio de Educación para Ceuta y Melilla.
Los sexenios son una retribución complementaria para el personal docente funcionario de carrera vinculada a su formación permanente. Su importe y los conceptos por los que se conceden son diferentes en cada comunidad autónoma. Canarias, Navarra y País Vasco cuentan con sistemas retributivos distinto.
RECORTES
Según UGT, estas diferencias suponen un “agravio comparativo” para los docentes de las comunidades autónomas con sexenios más bajos, por lo que exigió su equiparación al alza, a fin de que todo el colectivo perciba la misma remuneración con independencia del territorio.
UGT destacó que las cuantías de los sexenios aumentaron paulatinamente entre el año 2007 y 2010 e indicó que a partir de ese año sufrieron una disminución y entre 2011 y 2015 quedaron congeladas en todas las comunidades, salvo en la Valenciana. En 2016 aumentaron un 1% aunque este "ascenso inapreciable”, a juicio de UGT, todavía les sitúa por debajo de lo alcanzado en 2010.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2016
AGQ/gja