La UNED analizará el viernes el impacto del terrorismo en España y Europa en los últimos 50 años

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebrará el próximo viernes, 4 de noviembre, una jornada en la que analizará el impacto del terrorismo durante los últimos 50 años y la repercusión tanto del terrorismo territorial, en países como Irlanda del Norte, Italia y España, como la irrupción del yihadismo en el conjunto de la Unión Europea.

El acto tendrá lugar en el salón de actos del edificio de Humanidades a partir de las 10.00 horas y será inaugurado por el rector de la UNED, Alejandro Tiana, y la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco.

Asimismo, estarán presentes la decana de la Facultad de Geografía e Historia, María Jesús Peréx; el director del departamento de Historia Contemporánea, Hipólito de la Torre, y el director de las jornadas y catedrático de la UNED, Juan Avilés.

Investigadores, profesores y expertos en seguridad, todos especialistas en terrorismo, analizarán los discursos del odio, el reto de escribir el relato, los años de plomo de ETA o su impacto en la Transición y además abordarán las claves del terrorismo en distintos territorios del país y las soluciones que han permitido combatirlo en toda Europa.

Por último, el impacto del yihadismo en los años de Al Qaeda y en los años del Daesh o la visión del terrorismo plasmada en el cine y la literatura son otras tantas perspectivas que se abordarán durante la jornada del próximo viernes, la cual podrá seguirse en directo a través de Canal UNED.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2016
CJC/gja