Estatuto Castilla-La Mancha. Válcarcel: "De momento, Murcia puede respirar con una cierta tranquilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que la comunida "de momento puede respirar con una cierta tranquilidad" porque, si hubiera prosperado el Estatuto de Castilla-La Mancha "con una adhesión más o menos importante" de otros grupos políticos, "Murcia estaría echando la persiana en estos momentos”.
El jefe del Ejecutivo regional, en declaraciones a Punto Radio, destacó que “el agua es una competencia que compete únicamente al Estado y un estatuto, sea el de Murcia o de donde sea, no tiene que opinar acerca del agua y mucho menos atribuirse competencias, porque son del Estado, ya que Zapatero todo lo deja en manos del Tribunal Constitucional, no gobierna, es un presidente indolente e irresponsable”, aseveró.
Ante la situación actual en la que ha quedado el Estatuto de Castilla-La Mancha tras ser aprobada por la Comisión Constitucional del Congreso con los votos en contra el Partido Popular y los votos a favor del Partido Socialista, el jefe del Ejecutivo murciano resaltó que esta decisión “no ha gustado mucho al presidente Barreda, y es verdad que de momento Murcia puede respirar con una cierta tranquilidad, porque de haber prosperado, con una adhesión más o menos importante de otros grupos políticos, en estos momentos Murcia estaría echando la persiana”.
“Porque ya no es la incertidumbre, sería la certeza de que no hay agua y si no hay agua sobra todo lo demás”, apostilló.
Asimismo, indicó que para poder acabar con los problemas que plantea el agua en España “es fundamental alcanzar un acuerdo nacional tras un debate amplio y profundo”, y para ello, afirmó, “tenemos que saber cuáles son las necesidades reales en toda España para poner los mecanismos adecuados para que no falte agua ni allí ni aquí”, porque, en España “sobra agua”.
El presidente reiteró que el agua que llega a Murcia procedente del trasvase Tajo-Segura “no nos la regala nadie a los murcianos, se paga; hemos pagado para que en Castilla-La Mancha se realicen las infraestructuras necesarias para que no se tenga que llevar el agua a ningún punto de esta comunidad en cubas”.
Valcárcel explicó que Murcia no tiene agua, que la cuenca del Segura sufre un déficit estructural y que “sólo depende de los recursos externos que nos llegan de fuera, de un río, el Tajo, que es de España y que, por lo tanto, como bien de España es de todos los españoles; que los murcianos somos españoles, no lituanos, y todo lo que pedimos es que se nos envíe el agua que no necesita nadie más”.
El problema, según Valcárcel, es que “estamos en una España en la que la confrontación es el pan nuestro de cada día, para todo y en cualquier asunto que se plantee y por quien lo plantee; automáticamente el no está servido, y hay que partir del ‘no’ hacia un posible ‘sí’ que generalmente no se alcanza”, por tanto, “esa es la estela, una enfermiza obsesión del presidente del Gobierno de España al enfrentamiento, a la permanente confrontación, y en materia de agua mucho más”.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2010
CDM/pai