El coste del seguro agrario podría aumentar más de 2.000 euros en la próxima campaña

- Para una explotación media, según COAG

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechazó este miércoles “rotundamente” la rebaja de 10 puntos en la subvención a casi todas las líneas de seguros agrícolas y ganaderos que recoge el borrador del Plan de Seguros Agrarios combinados para 2017, ya que “podría suponer un sobrecoste por encima de los 2.000 euros para una explotación media”.

Según las estimaciones realizadas por los técnicos del Área de Seguros Agrarios de COAG en las distintas uniones regionales, en una explotación tipo de cinco hectáreas de frutales en Aragón, una póliza que tuviera un coste total de 4.200 euros vería incrementado el mismo hasta los 4.700 (+500 euros).

Por su parte, la organización indicó que un viticultor manchego, con una explotación media de 200.000 kilogramos de uva, podría pasar de un coste total de 3.300 a una póliza por encima de los 4.000 euros (+700 euros). En Almería, un productor de calabacín con un invernadero de una hectárea pasaría de tener un coste de la póliza de 1.400 euros a 1.820 (+420 euros).

Asimismo, en una explotación media de frutales en Lleida, el coste pasaría de 13.500 euros a 15.800 (+2.300 euros).

Ante esta situación, COAG expresó su preocupación, ya que “un recorte en las subvenciones de cualquier línea de seguros agrarios combinados reduce las posibilidades de contratación y facilita la anti-selección, lo que afecta de forma negativa al sostenimiento del sistema de seguros agrarios y a las rentas de los agricultores y ganaderos”.

COAG, junto al resto de organizaciones profesionales agrarias, envió una carta a la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, en la que se reclama que se mantenga al menos el apoyo presupuestario actual para garantizar la actividad en muchos cultivos.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2016
DSB/caa